Obtén tu Cotización de Financiamiento Vehicular en Perú

Solicitar la cotización de un financiamiento vehicular es un paso clave para saber cuánto pagarás realmente por tu auto.

👉 Antes de seguir, revisa también:

Aunque tengas historial en Infocorp, muchas entidades están dispuestas a darte una propuesta adaptada a tu situación.

En este artículo te explicamos cómo funciona, qué información necesitas y cómo aprovechar la cotización para negociar mejores condiciones.

🏷️ ¿Qué es una Cotización de Financiamiento Vehicular?

La cotización es un documento o propuesta que indica:

  • El monto total del crédito (precio del auto menos la inicial).
  • La cuota mensual estimada.
  • La TCEA (Tasa de Costo Efectivo Anual).
  • Plazos y condiciones de pago.
  • Cualquier cargo adicional (seguros, comisiones).

⚡ Solicitar una cotización no te compromete. Puedes pedir varias y comparar antes de tomar una decisión.

📌 ¿Por qué es importante pedir varias cotizaciones?

No todas las entidades calculan igual. La diferencia de costos entre un banco y una caja municipal puede ser de miles de soles a lo largo del crédito.

Pedir más de una cotización te permite:

  • Comparar TCEA reales.
  • Negociar mejores tasas.
  • Elegir la entidad que mejor se adapte a tu perfil y presupuesto.

🧾 Documentos y Datos para Solicitar tu Cotización

En la mayoría de casos, las financieras piden información básica para armar una propuesta:

  • DNI vigente.
  • Proforma o cotización del vehículo (del concesionario).
  • Comprobante de ingresos (boletas de pago, recibos por honorarios, extractos bancarios).
  • Recibo de servicios para validar tu domicilio.

💡 Tip: No necesitas entregar toda la documentación completa para recibir una cotización inicial. Muchas entidades dan preaprobaciones rápidas solo con tu DNI e información básica.

🛠️ Paso a Paso para Obtener tu Cotización

  1. Selecciona el vehículo: Define el modelo, precio y condiciones de compra.
  2. Contacta a varias entidades: Bancos, financieras y cajas municipales.
  3. Solicita la cotización: Puedes hacerlo online, por teléfono o en persona.
  4. Revisa la TCEA y cuota mensual: No te fijes solo en la tasa nominal.
  5. Compara beneficios adicionales: Seguro vehicular, mantenimiento incluido, flexibilidad en pagos.
  6. Elige la mejor opción y formaliza la solicitud.

🔍 Cotización para Personas en Infocorp

Si tienes reporte negativo en Infocorp:

  • Algunas entidades no rechazan automáticamente tu solicitud.
  • Las cajas municipales y financieras alternativas suelen dar propuestas adaptadas.
  • En algunos casos, te pueden pedir garantías adicionales o una inicial más alta.

Conclusión: Tener Infocorp no impide recibir una cotización. El monto final dependerá de tu capacidad de pago y negociación.

🏁 Conclusión

Pedir una cotización es gratis, rápido y te da poder de negociación. No te quedes con una sola opción: compara, analiza y elige la propuesta más conveniente para tu bolsillo.

❓ Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuántas cotizaciones puedo pedir?
Las que quieras. Lo recomendable es pedir al menos 3 para comparar.

2. ¿Pedir cotización afecta mi historial crediticio?
No. Las consultas para cotización no afectan tu calificación en SBS ni Infocorp.

3. ¿Puedo pedir cotización sin dar inicial?
Sí. Algunas entidades ofrecen planes con 0% de inicial, aunque la cuota mensual será más alta.

4. ¿Cuánto demora recibir una cotización?
En muchos casos, minutos. Algunas financieras responden casi al instante vía online.

5. ¿Qué pasa si no acepto la propuesta?
Nada. La cotización es informativa y no te compromete a firmar.

Subir