Cómo Aumentar tu Cupo Tuya Ahora

Si eres titular de una Tarjeta Tuya y te preguntas cómo aumentar tu cupo de crédito, estás en el lugar correcto

Aumentar tu cupo no solo te permite tener un mayor poder de compra, sino que también te brinda la flexibilidad para manejar tus finanzas personales de manera más efectiva.

En este artículo, te explicamos de manera sencilla y detallada cómo puedes aumentar tu límite de crédito en tu tarjeta Tuya, los requisitos y los pasos a seguir para hacerlo.

¿Por qué es importante aumentar tu cupo de crédito?

El cupo de crédito de tu tarjeta Tuya es el monto máximo que puedes gastar utilizando tu tarjeta.

Este límite es determinado por el banco, tomando en cuenta varios factores como tu historial crediticio, tus ingresos y tu comportamiento financiero.

Aumentar tu cupo tiene varias ventajas, entre ellas:

  • Mayor poder de compra: Si tienes un cupo más alto, puedes hacer compras más grandes, ya sea en tiendas físicas o en línea.
  • Mayor flexibilidad financiera: Un cupo más alto te permite tener un margen más amplio en caso de emergencias o gastos inesperados.
  • Mejores oportunidades de crédito: Al mostrar que eres capaz de manejar un mayor crédito de manera responsable, puedes mejorar tu perfil financiero.

Ahora que conoces la importancia de aumentar tu cupo, pasemos a los pasos que debes seguir para lograrlo.

1. Revisa tu historial crediticio

Antes de solicitar un aumento de cupo, es importante que tengas claro cómo está tu historial crediticio.

El banco suele evaluar tu comportamiento como usuario de crédito: si has pagado tus cuotas a tiempo, si no has excedido tu límite de crédito, etc.

Si tienes un buen historial, tus posibilidades de obtener un aumento son mayores.

Si nunca has revisado tu historial crediticio, te recomendamos que lo hagas.

En Argentina, podés obtener tu informe crediticio gratuito a través de instituciones como el Veraz o el Centro de Información de Riesgo Crediticio (CIR).

Esto te permitirá conocer si hay algún problema que debas solucionar antes de solicitar un aumento de cupo.

2. Evalúa tu capacidad de pago

Es fundamental que el banco vea que tienes la capacidad de pagar el monto que solicitas.

Si tu situación financiera ha cambiado, ya sea porque tienes un aumento de salario o porque has reducido tus deudas, esto puede ser un buen momento para solicitar el aumento.

El banco generalmente verifica tus ingresos mensuales a través de tus recibos de sueldo, declaraciones de impuestos o tu historial bancario. Si tu situación financiera es estable y tienes un ingreso fijo que te permita pagar el monto extra que estarías solicitando, esto jugará a tu favor.

3. Solicita el aumento de cupo

Una vez que estés seguro de que tu historial crediticio y tu capacidad de pago están en orden, es momento de solicitar el aumento de cupo. Para hacerlo, generalmente hay dos opciones:

  • Vía online: Muchos bancos, incluido el Nuevo Banco del Chaco (NBCh), permiten solicitar un aumento de cupo a través de su plataforma de banca en línea. Solo necesitas ingresar a tu cuenta y buscar la opción de "Aumento de cupo" o "Solicitud de crédito adicional". En algunos casos, el banco te pedirá cargar algunos documentos como tu recibo de sueldo o una copia de tu DNI.
  • Por teléfono o en sucursal: Si prefieres hablar directamente con un representante, puedes llamar al 0800 de atención al cliente de tu banco o acercarte a una sucursal para hacer la solicitud. En este caso, es probable que te pidan los mismos documentos que se solicitan en el proceso online.

4. Presenta la documentación necesaria

Para que tu solicitud sea procesada de manera efectiva, es importante que presentes la documentación requerida. Algunos de los documentos más comunes son:

  • Recibo de sueldo: El banco quiere verificar que tus ingresos sean suficientes para manejar el aumento de cupo solicitado.
  • Última declaración jurada de impuestos (si eres autónomo): Si trabajas por cuenta propia, necesitarás presentar una copia de tu declaración de impuestos.
  • Comprobantes de otros ingresos (si aplican): Si tienes otros ingresos adicionales, como alquileres o inversiones, es recomendable que los informes también.

Asegúrate de tener estos documentos listos para evitar retrasos en tu solicitud.

5. Esperar la aprobación

Una vez que hayas enviado tu solicitud y la documentación requerida, el banco procederá a analizar tu caso.

Este proceso puede demorar desde unos pocos días hasta un par de semanas, dependiendo de la entidad y la complejidad de tu situación.

Si todo está en orden, recibirás una notificación indicando que tu cupo ha sido aumentado.

¿Qué pasa si mi solicitud es rechazada?

Si tu solicitud es rechazada, no te desesperes. El banco puede haber detectado algún detalle en tu historial que impidió el aumento, o bien, puede que no estés cumpliendo con los requisitos de ingresos. En este caso, te recomendamos:

  • Solicitar retroalimentación: Pregunta al banco qué aspectos fueron los que causaron el rechazo de tu solicitud y qué pasos puedes seguir para mejorar tu perfil crediticio.
  • Esperar un tiempo y volver a intentarlo: Si tu situación financiera cambia o mejoras tu historial crediticio, puedes volver a solicitar el aumento de cupo en unos meses.

Consejos adicionales

  • Mantén tus pagos al día: Para aumentar tus posibilidades de que tu solicitud sea aprobada, asegúrate de que tus pagos anteriores estén al día y que no hayas excedido tu límite de crédito en el pasado.
  • Solicita un aumento gradual: Si el aumento de cupo solicitado es muy grande, es posible que el banco no lo apruebe. Es recomendable pedir un aumento más pequeño y solicitar más en el futuro si es necesario.

Conclusión

Aumentar tu cupo de la tarjeta Tuya es un proceso relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados.

Revisa tu historial crediticio, asegúrate de tener los documentos necesarios y solicita el aumento a través de los canales adecuados.

Si tu solicitud es aprobada, disfrutarás de una mayor flexibilidad financiera y un mayor poder de compra. ¡No esperes más y aumenta tu cupo Tuya ahora!

¡Pedí tu tarjeta Santander ahora! 🎉
Con tu DNI, en sólo 3 minutos y desde donde estés.
¡Primeros 6 meses gratis!
Descubrí tu opción ideal: Visa, Mastercard o Amex.
👉 Hacé clic aquí y empezá hoy mismo!

Subir